-head-content'/> La palabra más mía

Buscar este blog

sábado, 23 de octubre de 2021

El parque

 

Después de tantas horas en la habitación

los libros ya se leen solos

y llego a preguntarme

qué vendrá después,

cuando este cuarto ya sea aburrido

y la estancia se amplíe con voces

que me susurren

                                escapa,

nada contra corriente hacia las calles.

Y de un lado estará mi cabeza

deambulando por su inquietud,

del otro estarán los parques

donde tú caminas pisándome la respiración.

Quizá consigas ver mis versos de urgencia

colgando de un tilo

pero ¿es necesario que te ausentes para leerme?

tilo parque poema raquel fraga alma zingara pajaros


jueves, 7 de octubre de 2021

Un nuevo reto

 

Este año decidí marcarme un nuevo reto y ha sido estudiar una carrera, que hace muchos años quise realizar, pero por diversos motivos me era imposible. Esas barreras hoy ya no están y aquí estoy haciendo Filología hispánica o Lengua y literatura española, como prefiráis llamarla.

Está siendo una experiencia única y maravillosa. Ser universitaria a mis años es una sensación especial, por eso animo a todas las personas que sienten que quisieran volver a estudiar y no se atreven. En mi clase hay gente mayor que yo y es genial ver como están ahí, “viviendo”.

Amigos nunca es tarde para absolutamente nada. Doy fe.

Todo este rollo que os he contado es solo para deciros que subiré cosas que me parezcan interesantes dentro de todas las materias que estoy dando y, aunque apenas tengo tiempo de nada, haré un esfuerzo por subir aquello que me genere un especial interés y que crea os sirva a vosotros, los que estáis en frente de la pantalla y me leéis.

Os voy a dejar un poema para que penséis sobre él.

 

“Fruta del día Tienes que vivir vidas.

No la tuya, no sólo la acordada,

también las aledañas, las pospuestas,

las previas, las futuras.

 Las quiero todas ya, recolectadas,

 a punto de morder, de entrar en boca,

de ablandarse en la lengua.

En esa cesta hay uvas esenciales,

 cerezas infantiles, húmedas fresas

 que prometen bosques,

 ese sabor a verde ciruela del verano

 y una pulpa dorada, inmasticable.

 Cómete ya tu propio cerebro fatigado:

 es la fruta del día.”

                       Aurora Luque, La siesta de Epicuro, 2008


epicuro cesta fruta vivir morir amor aurora luque


domingo, 26 de septiembre de 2021

 Leer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer aún siendo un acto comúnmente sedentario, nos vuelve a nuestra condición de nómadas.

Antonio Basanta.


leer viajar nómada acto escribir


miércoles, 1 de septiembre de 2021

NO QUIERO IRME

 

Escrita entre dos líneas

que no me dejan avanzar

no quiero terminar aquí

necesito más tiempo

antes de que se agote el papel

son las dos de la mañana

 y aunque el dolor ha decidido no irse

Yo me siento a escribir mientras tanto

Apurando los últimos renglones

De esta vida que se apaga hoy un poquito más.

¿Acaso se cree la PARKA que no me queda nada por hacer?


parka, muerte, gótico, oscuridad, adiós, cielo, infierno


 

lunes, 23 de agosto de 2021

LIFE AND DEATH

 

Vivir porque la muerte un día fue vida

morir porque la vida un día será muerte

vivir morir en ti

vivir cuando me invaden los recuerdos

morir en la ausencia de no estar

morir vivir en ti

vivir cuando sólo

 se adivina la muerte

morir por qué morir

vivir por qué no vivir

vivir vivir morir morir morir morir


vivir morir ti adivinar muerte vida silencio


sábado, 21 de agosto de 2021

SIN LIMITES

 

Escuchar el silencio en un lugar bullicioso.

Habitar estaciones de invierno en primavera.

Lento muy lento aguantar pensamientos

moldeándolos en el papel.

Crujir de garabatos que intentan

estropear lo que tocan.

Aún así, no dejaré de ser poesía.

Quiero volver a cogerte de la mano.

Escribir ante una ventana impregnada

de paisajes.

Estoy tan cerca de la lluvia…

Me siento a leer un poema tras otro.

Avanzas hacia mí a través del

pulso que galopa esta sien madura.

—Nunca estuve sola.


sola soledad avanzar pulso galopar sien madura


domingo, 25 de julio de 2021

DE SOBTE NO ESTÀVEM


Aún se recuerda con angustia los días que pasamos encerrados, privados de lo más importante: la libertad.
En esos momentos escribí este micro que obtuvo el segundo puesto, aunque empatado con el primero en "Cultura Altea".
Hoy me lo ha recordado Facebook y lo comparto con vosotros.
Tengo que decir que fue un reto escribir en valenciano, pero ahí está...



I així, d'improvís, com si un remolí d'aire i reflexió s'haguera passejat pels carrers d'Altea espentant‐nos a les nostres cases, sentim el confinament.
Llavors, l'art va començar a aflorar més que mai a la recerca de la llibertat: les paraules van escapar dels llibres per a reunir‐se al seu antull i formar belles frases engalanant els balcons. Paletes de colors saltaven a pinzellades per les façanes en matisos de blanc sorprenents. Punters i cisells esculpien figures en
l'aire mentre la música, libèrrima, es colava en cada llar.
Un matí el remolí va tornar, però aquesta vegada només portava en les seues entranyes l'aire necessari per a obrir‐nos les portes a una nova manera de veure i tractar al món.

balcón flores altea calles mediterraneo benidorm azalea jazmin confinamiento